En un mundo cada vez más conectado digitalmente, los grupos de WhatsApp se han convertido en una herramienta esencial para fortalecer la comunicación y la cohesión entre comunidades. En este artículo, exploraremos las funcionalidades que ofrecen los grupos de WhatsApp, con el propósito de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre la aplicación más adecuada para llevar a cabo tu canal y fomentar un mayor sentido de pertenencia mediante el intercambio de contenido, novedades y experiencias entre los miembros.

En primer lugar, cuando crees una nueva propuesta desde Klouser, podrás elegir el tipo de canal que quieres crear. En WhatsApp, los únicos dos tipos de grupos disponibles son: grupos de difusión o grupos de chat. En la modalidad de difusión, solo tú podrás escribir y enviar publicaciones, es decir que los inscriptos solo podrán leer y reaccionar a lo que tu publiques, sin poder comentar o hacer preguntas al respecto. En cambio, en la modalidad de chat, tú y todos los inscriptos podrán participar y enviar mensajes libremente. Ambas opciones esta disponibles tanto para WhatsApp como para Telegram.

Una de las ventajas funamentales es el apoyo continuo, lo cual permite que los participantes se ayuden mutuamente, incluso fuera de las sesiones programadas. Además, los participantes obtienen retroalimentación en tiempo real sobre el contenido y la dinámica de la propuesta, lo que les permite ajustar su enfoque y comprensión de manera inmediata, mejorando su proceso de aprendizaje.

Cada canal puede tener uno o varios administradores, quienes desempeñan un papel esencial en la gestión del grupo. Estos administradores gestionar la personalización del grupo y establecer reglas para mantener un entorno armonioso.

✨ Funciones Mágicas:

En eventos gratuitos o talleres cortos, donde es fundamental que los suscriptores se integren de manera rápida y sencilla, WhatsApp se convierte en una opción especialmente ventajosa. Al utilizar una aplicación que los participantes ya conocen y utilizan cotidianamente, el proceso de inscripción se simplifica significativamente, evitando posibles obstáculos en el camino. Esto asegura que más personas completen la inscripción ya que tiene menos fricción.

En resumen, los grupos de WhatsApp ofrecen una amplia gama de funcionalidades que los convierten en una herramienta esencial para la comunicación y colaboración en grupos, ya sea para mantener a tu comunidad informada, coordinar encuentros en vivo o simplemente conversar sobre experiencias y vivencias propias.

📢 Te recomendamos el siguiente artículo relacionado:

¿Cómo potenciar tus propuestas con el canal de Telegram?


logo 2.png