Cuando se trata de crear contenido y decidir qué publicar y en qué medio, es normal sentirse un poco perdido. Sin embargo, hay algunas pautas que pueden ayudarte ****a tomar la mejor decisión para tu proyecto o negocio.

Lo primero que debes aprender a diferenciar es el contenido que comunicarás a través de tu canal, del contenido que aporta valor a tu propuesta. Es fundamental que establezcas una comunicación clara y efectiva con tu comunidad a través del canal que hayas creado, ya sea a en Telegram o en Whatsapp.

Invita a los miembros a la interacción, puedes realizar encuestas, comunicar novedades sobre nuevas propuestas, o hablar sobre conceptos del día a día que puedan ser de interés para tus suscriptores. De esta manera, podrás construir una relación más cercana y duradera con tu audiencia.

Ten en cuenta que mantener una estructura clara y organizada en tu aula virtual o canal de chat es fundamental para que tus seguidores puedan encontrar fácilmente lo que necesitan.

Por lo tanto, una vez definido el contenido que aporta valor a tu propuesta, recomendamos que lo publiques dentro de tu ****biblioteca, que te permitirá subir clases grabadas, textos, videos, archivos, pdfs, entre otros; y facilitará el encuentro y organización del contenido. Recuerda que, desde la biblioteca, tus suscriptores podrán buscar, filtrar, y encontrar todo tu contenido en un solo lugar.

biblioteca vs canal.png

📢 Te recomendamos el siguientes artículo relacionado:

¿Cómo aprovechar al máximo la biblioteca de contenidos?


logo 2.png